Image Alt

Patrimonio

Aunque Valdastillas es un pueblo pequeño, está repleto de lugares de gran interés patrimonial
tanto a nivel arquitectónico, histórico y por supuesto, natural.

Tan solo te bastará un paseo por las pintorescas y entramadas calles de Valdastillas para deleitarte con una arquitectura popular serrana que como en la mayoría de los pueblos de la zona tuvo que adaptarse a las condiciones y características del terreno. Las balconadas de madera salpicadas con geranios y los muros de adobe y piedra harán que experimentes las mismas sensaciones que las de un viajero en el tiempo.

Toma nota de los sitios que no te puedes perder si vienes a visitarnos

Iglesia de Santa María de Gracia

Se trata del templo principal de Valdastillas y data del siglo XVI. En su exterior destacan las formas sencillas y robustas a base de mampostería con refuerzos de granito, con portada a los pies y abierta en arco de medio punto.

En la parte frontal de su fachada nos encontramos con el escudo del obispo Gutiérrez de Vargas Carvajal. Si nos adentramos en sus muros descubriremos una única nave con arcos de cantería sujetos por ménsulas renacentistas. Mención aparte merecen los dos magníficos retablos de azulejos talaveranos que presiden el altar.

Cascada de Marta

El Valle del Jerte es agua y las cascadas son uno de los reclamos más importantes de esta tierra. A poco más de 1 kilómetro del pueblo tendremos la oportunidad de disfrutar de una de las más representativas, la Cascada de MartaAdemás cuenta con una pasarela que nos permite situarnos justo encima para poder apreciarla en todo su esplendor.

En este bello y exuberante paraje natural también encontramos el Lagar del Tío Alicio, un edificio de principios del siglo XX en el que podremos hacernos una idea de cómo era el oficio aceitunero hace cientos de años.

Mirador de la Ermita del Cristo

Como su propio nombre indica se encuentra junto a la ermita de la que te hemos hablado antes. Sobran las palabras para describir las sensaciones que te provocará abrir los ojos y respirar hondo en este lugar. Mejor que lo compruebes.

Ermita del Cristo del Humilladero

Se sitúa en las afueras del pueblo, aproximadamente a medio kilómetro de distancia. Esta pequeña y pintoresca construcción está realizada en mampostería y granito.

Cuenta con una portada adintelada y junto a ella se encuentra un roble del que se dice que es el primero del Valle del Jerte en brotar, avisando así de la llegada de la primavera. ¿Quieres descubrirlo por ti mismo?

Piscina natural de Bohonal

Si vienes a vernos durante los meses más calurosos del año no puedes perderte la experiencia de darte un baño en las cristalinas aguas de esta piscina ubicada en un entorno tranquilo y acogedor rodeado de alisos y cerezos.

Lavadero de la Charca

Se ubica en la parte alta del pueblo y cuenta con hasta 8 zonas de lavado donde antiguamente se reunían las mujeres para lavar la ropa ataviadas con sus tajuelas, sus tablas y su jabón casero. Un lugar con mucha historia que contar, repleto de recuerdos en el imaginario de las cuqueñas.